×
Ir al contenido principal

El 2020 no pudo cerrarse mejor. Hace unos días recibimos la noticia de que el Range Rover Sport superó el millón de unidades vendidas al finalizar el año. Un hito que no está al alcance de todos. Pero este SUV premium de Land Rover ha sido capaz de conseguirlo.

En enero de 2004 presentamos el prototipo denominado Range Stormer. En esos momentos sabíamos que estábamos trabajando en un gran coche, pero desconocíamos cómo sería su futuro.

No fue hasta un año después, en enero de 2005 cuando este SUV de Land Rover hizo su aparición mundial en Detroit, en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica. Con él, miles de personas han tenido el privilegio de conducir esta primera generación del prestigioso SUV.

Hasta que en marzo de 2013 llegó la segunda generación. Una versión mejorada que ha sido capaz de alcanzar récords inimaginables. El último, ha sido lograr alcanzar el millón de unidades vendidas. Pero hay mucho más…

Cronología de los hitos del Range Rover Sport

El primero de los récords establecidos llegó en junio de 2013, solo tres meses después de su lanzamiento. Estableció un nuevo récord para un SUV de fabricación en serie al escalar el Pikes Peak de Estados Unidos.

En noviembre del mismo año fue capaz de registrar el mejor tiempo en el recorrido de 800 kilómetros para cruzar el desierto de Rub al-Jali en Arabia Saudí.

En agosto de 2014, se presentó el Range Rover Sport SVR, el SUV de fabricación en serie más rápido del mundo. Y, tres años más tarde, en octubre de 2017 llegó la versión PHEV para alcanzar con él un hito espectacular.

Range Rover Sport PHEV ha sido el primer vehículo que ha subido la escalera de 999 escalones de la célebre Puerta del Cielo de China.

Desde entonces buscamos nuevos hitos que alcanzar, aunque no hemos parado de trabajar porque, en 2020, ampliamos la gama del Range Rover Sport con un nuevo motor diésel. Se trata del Ingenium de seis cilindros con tecnología mild-hybrid, nuevas versiones de edición especial y el motor eléctrico híbrido enchufable P400e.

Ahora tienes más posibilidades que nunca de configurar el Range Rover Sport como más te guste. Está disponible con un PVP a partir de 80.800€. Te esperamos en nuestro concesionario Classic Cars Sevilla para ayudarte con la elección.

¿Quieres conocer el recorrido de los 50 años de historia del Range Rover? Al menos, contaremos los hitos más importantes para que no dediques toda la mañana o la tarde a su lectura. Comencemos por el principio…

Año 1967. Concretamente el 6 de septiembre, fue entonces cuando comenzó el desarrollo del ‘Station Wagon de 100 pulgadas’. Es decir, el primer prototipo del Range Rover. Desde entonces, comenzamos a rodar.

Como dato curioso, los prototipos comenzamos a denominarlos ‘velar’ a partir de 1969 para intentar esconder la identidad del Range Rover. ‘Velar’ deriva del latín ‘velare’, que significa velar o cubrir.

Tres años sirvieron para que el 17 de junio de 1970 se presentase el Range Rover de dos puertas. Además, incorporaba un ligero motor V8 de aluminio, tracción a las cuatro ruedas permanente y frenos de disco en todas las ruedas.

Range Rover, primer vehículo expuesto en el Museo del Louvre de París

Por su ‘trabajo ejemplar de diseño industrial’, un año después, en 1971, el Range Rover fue expuesto en el Museo del Louvre. Se trató del primer vehículo que se introducía en el museo. El modelo de producción en serie se colocó en la entrada, mientras que uno más pequeño a escala se expuso en el interior.

En los próximos años sería el primero del mundo en otras muchas cosas:

  • 1972 El Range Rover es el primer vehículo en cruzar la región de Darién.
  • 1979 Un modelo modificado para la ocasión gana el primer rally París-Dakar.
  • 1985 El Range Rover diésel ‘Bullet’ bate 27 récords de velocidad.
  • 1989 Es el primer vehículo todoterreno del mundo que incluye control de tracción electrónico (ETC)

En 1994 salió al mercado la segunda generación del Range Rover (P38A). Incorporaba un chasis de batalla larga, una carrocería semimonocasco rediseñada y suspensión neumática electrónica mejorada.

Dos años después, despedimos al Range Rover Classic por todo lo alto con un total de 317.615 unidades fabricadas. Para, en 2001 lanzar la tercera generación del Range Rover (L322).

La tercera generación de la historia del Range Rover disponía de suspensión neumática independiente en todas las ruedas. Y, para demostrar su rendimiento, se realizó una exhibición en la base de la Real Fuerza Aérea británica de Kinloss, Skibo y Novar Estate.

La cuarta generación se presentó en la londinense Royal Ballet School en 2012. No sin antes haber lanzado al mercado la segunda y tercera línea. El Range Rover Sport en 2005 y el Range Rover Evoque en 2010. Con esta última línea creamos un nuevo segmento: el SUV compacto Premium.

En los años posteriores se han seguido cumpliendo nuevos desafíos como el de 2014. Entonces, el Range Rover y el Range Rover Sport incorporaron una innovación en primicia mundial: el All-Terrain Progress Control y el Head Up Display.

Tu navegador está desactualizado

Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.

×