¿Has oído hablar alguna vez de Land Rover Incontrol? Una tecnología novedosa ya implementada en los vehículos Land Rover, y que ya fascina a conductores de todo el mundo. Las implementaciones tan punteras que se desarrollan desde la marca británica asegura a todos los tripulantes del vehículo de una forma única. Por eso, hoy desde Classic Cars queremos mostrarte el funcionamiento de Incontrol, que no te dejará indiferente.
Esta pantalla táctil de 259 mm, es decir, de 10 pulgadas contiene gráficos nítidos con botones, tan intuitivo como un iPad. Además, tiene una sorprendente capacidad de respuesta con un gran procesamiento Intel Multi-Core. Una de sus ventajas es que podrás acceder a tu coche desde prácticamente cualquier lugar, y comprobando, por ejemplo, el nivel de combustible o si las ventanas están o no abiertas.
Y no se queda atrás el sistema de navegación, fácil y preciso, con indicaciones paso a paso por voz, a una función que permite ver los cruces y mapas en 3D. ¿Y para aparcar? Gracias a la gama de características de asistencia al conductor, tendrás libertad para disfrutar de la conducción tanto si estás aparcando en ciudad como si vas por carretera.
Es muy importante que estas características de asistencia al conductor te ofrezcan tranquilidad y contribuyan a la seguridad dentro y fuera de la carretera. Así, también reducirás el riesgo de golpes y arañazos al aparcar en espacios estrechos con el Park Assist.
No solo eso, sino que las innovadoras tecnologías de Meridian ofrecen plenitud y claridad en el sonido del vehículo, como si se tratase como una actuación en directo. Puedes elegir entre varios sistemas de sonido. El Meridian (disponible con Touch o Touch Pro), sistema de sonido Meridian Surround y sistema de sonido Meridian Signature.
Como puedes observar, una auténtica tecnología puntera que se encuentra en la cima y que ayuda a que el conductor esté seguro.
¿Conducir un un Land Rover y sentirte el rey del asfalto? Si hay algo que destaca en la familia de los Land Rover, es que sus vehículos acaparan prácticamente todas las miradas. Y no solo por el asfalto, sino también por terrenos más vertiginosos. La sensación más espectacular y moderna con luces LED exteriores integrales que ofrecen un aspecto impactante.
Discovery, Discovery Sport, nuevo Range Rover Evoque, Range Rover Sport, Range Rover Velar, Land Rover Defender… Sea cual sea el tuyo, te sentirás igual de privilegiado. No solo disfrutarás de un diseño exterior espectacular con faros LED por píxeles con láser o control de crucero adaptativo, sino que su interior será más que sorprendente.
Los sistemas de infoentretenimiento de todos los coches Land Rover es uno de los puntos fuertes. Incontrol Touch Pro Duo cuenta con unas prestaciones únicas, con gran variedad de información y entretenimiento. Una tecnología integrada que aprovecha al máximo cualquier viaje.
¿Y qué nos dices de su motor? La gama de optimizados motores ofrecen el mejor rendimiento y eficiencia en el combustible. Se puede elegir entre motores avanzados de gasolina o diésel. Pero también encontrarás el vehículo híbrido eléctrico enchufable (PHEV). Y actualmente, siguen trabajando e investigando la motorización más innovadora del momento.
Otra de las cosas que les caracteriza es el sistema Terrain Response 2 en modo Dynamic, que aporta una conducción equilibrada sin que el tipo de carretera y las condiciones metereológicas sean un problema.
La comodidad y el confort serán la funcionalidad más básica de todas. Descubre las tecnologías propias de un SUV. Desde evitar el tráfico en la ciudad o en la autopista hasta proporcionar seguridad adicional para ti y los pasajeros.
¿Por qué no te pasas por el concesionario de Classic Cars? Si lo que buscas es elegancia y sofisticación con la capacidad de un todoterreno de vanguardia, aquí está el tuyo.
Los desarrolladores Land Rover están en constante desarrollo e investigación. Y, esta vez, están preparando algo que dará el salto tecnológico: una pantalla 3D. Los investigadores de Cambridge estudian la posibilidad de la visualización frontal en los coches, es decir, transmitir información de seguridad en tiempo real al conductor.
Esta idea será capaz de alertar al conductor en cuanto a seguridad, por ejemplo, en salidas de carril, detección de peligros, direcciones de navegación por satélite o aumento de visibilidad en condiciones climatológicas complicadas. El objetivo es mejorar los tiempos de reacción durante la conducción, algo que evitaría el riesgo de tener accidentes.
Por tanto, el futuro de los coches Jaguar combinará un espacio interior totalmente personalizado. Así como una gran seguridad para los pasajeros y el conductor, con tecnologías también de entretenimiento. Como la proyección de películas en 3D para el resto de personas dentro del vehículo. A lo que se llamará Smart Cabin.
Hablamos de una tecnología de seguimiento de la cabeza y los ojos que sigue al usuario para garantizar que visualice imágenes en 3D. Y todo sin que necesites unas pantallas individuales o gafas 3D, que dificulten o entretengan en la conducción. Estos coches conectados, compartidos y autónomos son el futuro y la realidad virtual está en constante desarrollo, moviéndose muy rápido.
Por otro lado, las instrucciones de navegación y otros datos se podrían proyectar en el asfalto, donde el conductor debería estar mirando. Lo más importante es que no se despiste y no tenga que alzar la vista a otra parte, siempre otorgándole el máximo de seguridad.
Por tanto, estamos ante el completo avance del sector de la automoción, y todo de la mano de Jaguar Land Rover. En cuanto conozcamos más sobre esta nueva tecnología, os lo contaremos desde el concesionario Jaguar Land Rover de Fiol Roca.
Si tienes cualquier duda, quieres conocer uno de nuestros vehículos o probarlo en carretera, no dudes en contactar con nosotros aquí.
Todos conocen qué es Land Rover y algunos de sus vehículos más emblemáticos, pero son pocos los que saben sobre su historia. Su emblema ovalado ha contado con numerosas modificaciones en los 60 años de historia de la marca. Te invitamos a seguir leyendo para saber más sobre las anécdotas de Land Rover.
En 1948, los hermanos Wilks querían crear un vehículo todoterreno para el público, y de hecho, lo lograron. Lo fabricaron de la mano de la Rover Car Company. Y, en cuanto al diseño, el primer modelo contaba con líneas rectas con paneles de aluminio para reemplazar el hierro, por su escasez.
En su creación, utilizaron el chasis de un Jeep Willys al que añadieron un motor de gasolina, una caja de cambios y un eje trasero de Rover. Se le denominó Serie I y se convirtió en un éxito inmediato. Un coche que acertó de pleno con las cualidades que necesitaban en la agricultura, el ejército, los servicios de urgencia y rescate.
Sería capaz de transportar hasta a 9 personas, con un techo de lona y puertas delanteras desmontables. Esta nueva incógnita del automóvil sería presentada en el Salón de Ámsterdam, mientras que al año siguiente, en el 1949 se empezaría a fabricar en masa. Y ya en el 1967, la marca pasaría a formar parte de Leyland Motors, y luego, se llamaría British Leyland.
En la famosa década de los 60, aumentó la demanda de vehículos con tracción total. Land Rover encargó a sus ingenieros crear un nuevo vehículo que uniera la capacidad de un todoterreno y el confort y comportamiento en carretera de un coche familiar. Por lo que, surgió en 1970 el Range Rover, un total éxito.
Por último, se cambió el nombre de Serie I por Defender, aunque manteniendo el clásico diseño. Se presentó en el 1989 en el Salón de Fráncfort el Discovery que se ha hecho un hueco como el 4×4 familiar, y en 1997 el Freelander, más compacto.
No todas tenían que ser autopistas, autovías o carreteras convencionales. Las carreteras más peligrosas del mundo hacen que el riesgo de ir por ellas se agrave, pero si no queda otra, el vehículo que lleves marcará sin lugar a dudas la diferencia. A Land Rover le gustan las emociones fuertes, tomar el control de la carretera y no que esta se adueñe del coche. La mayoría de los conductores recorren estas vías por pura necesidad o bien, por mera aventura.
Son muchos los aventureros que se atreven a recorrer sus 80 km. Una carretera que separa La Paz, la capital colombiana, de Coroico, región de los Yungas. Se le conoce como ‘la carretera muerte’. Es una vía sorprendentemente estrecha y repleta de curvas que atraviesa una montaña andina a 4.650 km de altura. Además, algunos de sus puntos se asoman a barrancos.
Los habitantes de las montañas de Taihang tienen una de las atracciones más peligrosas del mundo, su túnel. Desde 1977 puede transitarse por ese kilómetro y medio de travesía. La paciencia, concentración y el no tener vértigo serán factores claves para recorrerla.
Se trata de una carretera internacional asfaltada que se encuentra a una altura de 4.733 metros y que atraviesa montañas y glaciares entre Pakistán y China. 1300 kilómetros por la Ruta de la Seda, donde en invierno suele nevar y cortarse el tráfico y en verano, se dan fuertes avalanchas de barro.
Una carretera llena a 4.000 metros de altura en la cordillera del Himalaya, abierta únicamente de mayo a noviembre, ya que la nieve impide el paso. Llega hasta tal punto su peligrosidad que las autoridades indias ya están creando un túnel contiguo que lo sustituya.
El verano es la época perfecta para ponerte al volante de tu Land Rover, el todoterreno en el que vas a disfrutar de la aventura más emocionante. No es un vehículo cualquiera. Te harán sentir como nunca antes y te contamos por qué.
Ya sea durante un día en cualquier todoterreno de Land Rover o en una aventura de lujo, sin duda aprenderás a enfrentarte a los terrenos más difíciles. Y no solo eso, sino que ganarás confianza en tus habilidades para la conducción.
A manos de su volante, serás capaz de desarrollar tus habilidades de conducción en todoterreno en los ascensos, los descensos y el barro. Y, además, desafiarás los límites de la gama Land Rover y te sorprenderás al descubrir hasta dónde llegan sus capacidades.
La automoción es una carrera que, desde Jaguar Land Rover han querido liderar durante más de 70 años. Pero el reto ya no solo es liderar en capacidad, sino en innovación y potencia del motor. Ahora existen más factores: emisiones, acceso y ecología.
En la marca británica se han puesto a trabajar ya desde hace muchos años en esta dirección, y el resultado es que la gama es la más limpia de nuestra historia. Desde los diésel hasta los híbridos, todos están desarrollados para reducir las emisiones y garantizar que los conductores tengan acceso sin problemas a la ciudad y un comportamiento responsable con la naturaleza fuera de ella.
Los modelos en Land Rover han nacido para disfrutar de cada milímetro de la naturaleza y cada vez irán avanzando para hacerte disfrutar de la mejor experiencia.
El grupo británico está desarrollando, en colaboración con la Universidad de Glasgow, un volante inteligente. Este podría ayudar a los conductores en distintas situaciones usando calor y frío para ello.
Producto de la investigación realizada, el volante sensorial resultante cuenta con zonas que se usarían para calentar o refrigerar el volante rápidamente. Y todo ello a modo de aviso para notificar al conductor que se aproxima un cruce. Es algo que puede ser realmente útil en aquellas carreteras o cruces con poca visibilidad.
Pero sus aplicaciones pueden ser muchas más, como las expuestas a continuación:
Este volante supondría un gran avance en seguridad vial, puesto que las distracciones son una de las principales causas de accidentes de tráfico. Tal y como afirma Alexandros Mouzakitis, Electrical Research Senior Manager de Jaguar Land Rover:
‘La seguridad es la prioridad número uno para Jaguar Land Rover. El volante sensorial encaja en esta visión, ya que las indicaciones térmicas pueden disminuir la cantidad de veces que el conductor retira la vista de la carretera, entendiendo fácilmente la dinámica de calefacción y refrigeración’.
Y es que, efectivamente, el funcionamiento de este volante es muy sencillo de comprender. El volante cuenta con unas zonas específicas que son capaces de calentarse o enfriarse rápidamente con una diferencia de 6ºC. Aunque, en cualquier caso, el conductor puede ajustar este cambio de temperatura para fijar la fluctuación que le resulte más cómoda y agradable.
En resumidas cuentas, este volante inteligente es una prueba más del esfuerzo que el grupo Land Rover realiza día tras día. Gracias a la incorporación de avances en la gama de sistemas de asistencia al conductor con el objetivo de fabricar vehículos cada vez más seguros.
Si hay algo que preocupa a la sociedad cuando se habla de vehículos es el tipo de motor. El camino hacia las bajas emisiones cada vez va más rápido. Por eso, los ingenieros de Land Rover diseñaron un motor turbodiésel de última generación con el fin de maximizar la sostenibilidad medioambiental y el rendimiento, y reducir los costes para los propietarios.
Pero, además del ahorro de combustible, los nuevos Land Rover turbodiésel ofrecen un 20 % menos de emisiones de CO2 y niveles similares de emisiones de NOx a los de vehículos con motores de gasolina. Es decir, que el aire que se respira será limpio gracias a los filtros altamente eficientes que eliminan el 99,9 % de las partículas, incluyendo las ultrafinas.
Nuestros nuevos motores diésel Euro 6d-temp no se ven afectados por las prohibiciones de acceso a la ciudad. Tendrás total tranquilidad al conducir por Europa. Madrid, Barcelona o Lisboa, ya no tendrás razones para no conducir en el centro.
Los motores turbodiésel generan mejores capacidades de aceleración y carga, aumentando a su vez de esta forma el rendimiento al adelantar o remolcar. La potencia y la corpulencia no faltan en nuestros vehículos.
Además, los nuevos motores diésel aportan servicios de intervalo más largos y un consumo de combustible un 20 % mejor que los de modelos con motores de gasolina. Los periodos de repostaje más prolongados hacen que el diésel resulte más económico.
En Land Rover saben que clientes de todo el mundo exigen cada vez más vehículos más limpios y eficientes, que incrementen el rendimiento que se espera de un vehículo todoterreno o de alto rendimiento. Y, los motores Ingenium de la marca llevan todo esto a un nuevo nivel.
Seguramente te habrás fijado que desde hace tiempo ves a algunos coches llevar unas pegatinas redondas en la parte inferior del parabrisas delantero. Las etiquetas medioambientales de la DGT. Si no sabes de qué se trata, te vamos a contar todo lo necesario sobre ellas.
Son las famosas etiquetas medioambientales que la DGT creó para clasificar a los vehículos según su impacto medioambiental. Esta categorización se creó a raíz del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, en el que se afirma que el tráfico es la principal fuente de emisión de dióxido de nitrógeno (NO2).
Diferenciar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medioambiente, así como promover políticas municipales que incentiven las nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales y de movilidad.
La colocación de estos distintivos es voluntaria, salvo en Madrid, donde desde el 24 de abril es obligatorio para todos los vehículos. El hecho de no llevarla puede conllevar sanciones de hasta 100 euros.
Asimismo, no se descarta que en un futuro otras ciudades también obliguen a llevar estas etiquetas. En relación a esto, la DGT recomienda colocarlas en el ángulo inferior del parabrisas delantero por su cara interior, o en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo.
Para nuevas matriculaciones, el distintivo ambiental se emitirá en la Jefatura Provincial y Oficina Local de Tráfico y será entregada junto con el permiso de circulación y la copia de la tarjeta ITV, sin generar tasa adicional.
En los casos de deterioro, extravío o cambio en el cristal que alojase la etiqueta, se podrá solicitar la emisión de un duplicado en cualquier Jefatura u Oficina Provincial de Tráfico, previo abono de la tasa. El precio es de 5 euros (IVA incluido).
Otra opción es acudir a las principales oficinas de Correos de España. Para obtenerla, sólo hay que presentar el permiso de circulación del vehículo y el DNI de la persona que lo solicita.
Por último, también se puede obtener en talleres y a través de los Gestores Administrativos.
En la búsqueda por la innovación y la comodidad, desde Land Rover se han inmerso en el desarrollo de la puerta ‘Mobility’. Para ello, está trabajando conjuntamente con Mark Ormrod, medallista de oro de los Invictus Games y ex Comandante de la Marina Real.
El prototipo, actualmente testado sobre un Range Rover Sport, utiliza sensores y la actual tecnología de acceso sin llave. Esto es para detectar al conductor cuando se aproxima al vehículo, abriéndole la puerta automáticamente.
Los pasajeros podrán cerrar la puerta `Mobility´ desde el interior mediante un botón situado en la zona superior, sin necesidad de llegar a la puerta y cerrarla. Además, el software desarrollado está integrado en el sistema de infoentretenimiento del vehículo. Lo que hace mostrar el estado de cada puerta. De esta manera, el conductor y los pasajeros podrán manejarlo desde el interior del vehículo.
Por otra parte, unos sensores de radar situados en la puerta del conductor detectarán si hay algún obstáculo para detener su apertura y evitar el posible golpe. Incluso se podrá programar para que la puerta se cierre y bloquee automáticamente el vehículo. Esto se hace una vez que el conductor se baje y se aleje del mismo.
Esta tecnología podría beneficiar a muchas personas con discapacidad o con movilidad reducida, sobretodo si el vehículo es su principal medio de transporte. Además, también ayudaría a aquellos que necesitan sillas para niños o transportan objetos voluminosos, ya que nunca más tendrían que liberar una mano para abrir la puerta.
En palabras de Mark Ormrod: “Esta innovadora tecnología tendrá un beneficio real para mí y tendrá la capacidad de cambiar la vida de muchos. Abrir o cerrar la puerta puede parecer una tarea insignificante, pero en muchas ocasiones los pequeños obstáculos de cada día son los que generan las mayores frustraciones para todos aquellos que tienen que convivir con alguna discapacidad”.
Sin duda, este es un proyecto muy interesante en el que Jaguar Land Rover lleva trabajando durante meses y que será importante para el desarrollo de los vehículos del futuro.
Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.