Jaguar Land Rover está ampliando su gama de motores Ingenium. Ha puesto nombre a un nuevo motor de gasolina de seis cilindros y tres litros que combina tecnología híbrida de 48 voltios: Mild Hybrid Electric Vehicle. O, lo que es lo mismo, MHEV.
Este sistema utiliza un pequeño motor eléctrico integrado que recoge la energía perdida durante las desaceleraciones y la vuelve a usar para maximizar la eficiencia del motor. Lo que supone un aumento en la eficiencia y una reducción de combustible y emisiones gracias a la recuperación de la energía de frenada y una mayor suavidad en el arranque.
El nuevo Range Rover Evoque ha sido el primero en incorporar esta tecnología MHEV y la tendrá cada versión del modelo con cambio automático.
¿Cómo funciona un vehículo MHEV?
En primer lugar, cuenta con un sistema integrado de motor eléctrico conectado por correa. Es decir, actúa como generador durante la frenada, como motor de arranque y como motor eléctrico en aceleraciones. A esto se le llama Belt Integrated Starter Generator (BiSG).
A su vez, la batería almacena la energía eléctrica generada durante las frenadas para su uso en aceleración.
Realmente, todos estos nuevos componentes funcionan de forma inteligente y han sido integrados para que la conducción sea la de un vehículo con transmisión automática con una respuesta potente y lineal.
¿Se clasifican vehículos ECO?
Los MHEV se consideran vehículos ECO porque al ser híbridos, contaminan menos. Por eso, el nuevo Range Rover Evoque disfruta de las ventajas de los vehículos con esta clasificación, como el acceso al centro de las grandes ciudades, en zonas con gran nivel de contaminación o residenciales.
Por tanto, los vehículos MHEV son más eficientes, menos contaminantes e igual de emocionantes. Optar por este sistema es la alternativa más inteligente.